Español.

LayoutAnimation.gif

Sincrotrón ALBA es un pilar fundamental de la ciencia, desde hace más de 10 años al servicio de una gran comunidad de usuarios académicos e industriales en España y Europa.

Para mantener las instalaciones en vanguardia y ayudar en la evolución de la ciencia y la tecnología, el ALBA ha iniciado su proyecto de renovación para transformar el Sincrotrón ALBA en una fuente de luz de 4ª generación: ALBA II.

ALBA II proporcionará una amplia gama de nuevas herramientas analíticas, metodologías innovadoras y una gestión y análisis de datos mejorados.

El nuevo ALBA II irá un paso más allá ofreciendo resultados ahora inalcanzables en términos de resolución o niveles de detección.

Es un proyecto muy rentable puesto que mantiene la infraestructura existente, el sistema de inyección y las líneas de luz experimentales.

El proyecto empezó en diciembre de 2020 y todo el proyecto está esperando obtener la financiación completa. "Enabling ALBA II technologies" es el primer paso, proyecto con fondos Next Generation EU (7,5 millones de euros), para crear prototipos de los nuevos sistemas de aceleradores y un laboratorio de nanoposicionamiento. La 14ª línea de luz ALBA, 3Sbar, iniciada en 2022 y también concedida con fondos Next Generation EU, es la primera línea de luz totalmente optimizada para ALBA II.

Una excelente fuente de fotones para afrontar los retos actuales de nuestra sociedad

La renovación ALBA II incluye:

  1. La substitución de los Aceleradores
  2. La actualización de las Líneas de luz
  3. La construcción de nuevas líneas de luz extra-largas y dos líneas de luz adicionales
    1. CORUS (Cryo nano-scanning X-ray Fluorescence and Spectroscopy beamline)
    2. CODI (Coherent Diffraction Imaging beamline)
    3. CALIMA (BioSAXS beamline)
    4. MSPD-2 (Materials Science and Powder Diffraction), tras su reubicación y actualización
  4. La ampliación de la infraestructura de datos
  5. La construcción de nuevos edificios y laboratorios adicionales

ALBA II implicará un aumento sustancial en la:

  • Brillantez
  • Resolución
  • Coherencia
  • Análisis de datos

PhotonFlux.png

Diferencias en el flujo de fotones (izquierda, ALBA; derecha, ALBA II).

SALUD


CAMBIO CLIMÁTICO

MATERIALES AVANZADOS


Impacto socioeconómico de ALBA II

Cada 1€ invertido en ALBA II tiene una rentabilidad social anual de 1,20€

Descarga

ALBA II White paper

Documento con la idea original del proyecto de renovación, incluido el caso científico

Descarga

Calendario

El diseño y la construcción cubrirá el período 2021-2029, a la vez que se mantendrá la operación de ALBA. Está previsto que haya una parada técnica para instalar los nuevos componentes hacia 2030 y la puesta en marcha y los primeros experimentos serán en 2031; la entrada en funcionamiento de ALBA II se prevé para 2032.

Noticias relacionadas

Cargando

Próximos eventos relacionados con ALBA II

Cargando