Saltar a contenidoSaltar a navegaciónSaltar al pie de página

Sincrotrón ALBA

  • Talento
  • ALBA II
  • Transparencia
Español.
Usuarios
Usuarios
Cómo acceder
Tu experimento
Financiación
Seguridad
Contacto
Portal de usuarios
Industria
Industria
Servicios
Sectores
Transferencia tecnológica
Noticias
Agenda
Contacto
Instrumentos
Instrumentos
Mapa
Líneas de luz
Microscopios electrónicos
Laboratorios
Aceleradores
Público
Público
Visitas
Escuelas
Descubre qué es ALBA
Noticias
Sala de prensa
Eventos
Newsletter
Ciencia
Ciencia
Publicaciones
Resultados científicos
Transferencia tecnológica
ALBA
ALBA
El Sincrotrón ALBA
ALBA II
Organización y Gobernanza
Seguridad y Salud
Proyectos financiados
Transparencia
Talento
Cómo llegar
Contacto
es
  • English
  • Español
  • Català
Iniciar sesión
  • FacebookTwitterWhatsappLinkedin
  • Contacto
Inicio
/
ALBA
/
Proyectos financiados
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Diseño y construcción de la línea de luz de fase III XAIRA

XAIRA es una línea de luz de microfoco para cristalografía de macromoléculas que contribuirá a una mejor comprensión de los sistemas biológicos complejos, con aplicaciones tanto industriales como académicas.

Más información y detalles técnicos

Noticia relacionada

Mejora de las infraestructuras de fase I (línea de luz NCD y Propulsor)

Este proyecto incluye la adquisición de un nuevo detector para la línea de luz NCD, dedicada a la difracción no cristalina, y la optimización de la fiabilidad del propulsor (booster), que mejorarán el rendimiento de la instalación.

Este proyecto ha finalizado.

Noticia relacionada

Diseño y construcción de la línea de luz de fase III NOTOS

NOTOS ofrecerá técnicas de difracción y absorción de rayos X, a la vez que será una herramienta adicional para desarrollo y pruebas de instrumentación. El proyecto incluye el diseño óptico, la adquisición del front-end, componentes ópticos y mecánicos, la estación experimental, sistemas de control y computación, blindaje de radioprotección y cabina de control.

Este proyecto ha finalizado.

Más información y detalles técnicos

Noticia relacionada

Actualización de la infraestructura de gestión de datos

Este proyecto tiene como objetivo actualizar la infraestructura de gestión de datos de ALBA, incluido el almacenamiento y la transmisión de datos para hacer frente a las nuevas demandas de almacenamiento y gestión de datos para líneas de luz actuales y nuevas.

El proyecto ha finalizado.

Construcción de dos prototipos del sistema de radiofrecuencia

El objetivo de este proyecto es construir dos prototipos para mejorar los sistemas de radiofrecuencia de los aceleradores de ALBA. Uno de ellos es una cavidad de 3er armónico (cavidad de radiofrecuencia resonante que permite validar su operación a 1.5 GHz) y el otro es un sistema amplificador de potencia que funciona a la misma frecuencia. Ambos dispositivos se desarrollarán en colaboración con la industria, promoviendo la innovación y la transferencia de tecnología. Los principales resultados de esta nueva tecnología serán una mejor estabilidad y vida media del haz de electrones, obteniendo una operación más eficiente.

El proyecto ha finalizado.

Noticia relacionada

Mejoras en la fiabilidad de los transmisores de radiofrecuencia (RF) utilizados en los aceleradores de ALBA

Este proyecto incluye dos acciones: reemplazar los actuales tubos amplificadores de salida inductiva (IOT) en todas las estaciones de RF del anillo de almacenamiento y reemplazar los sistemas actuales para generar ondas de RF en el anillo propulsor por una tecnología alternativa, basada en componentes de estado sólido (amplificadores de estado sólido, SSA). El objetivo es mejorar la fiabilidad del sistema y hacerlo más sostenible a largo plazo, ya que la RF es un subsistema particularmente crítico y su estabilidad y fiabilidad son claves para el correcto funcionamiento de los aceleradores.

El proyecto ha finalizado.

Noticia relacionada

Equipos transversales de electrónica y sistemas de cableado para líneas de luz nuevas y operativas

El objetivo de este proyecto es desarrollar e instalar dispositivos electrónicos estándar y sistemas de cableado para las nuevas líneas de luz en construcción, así como para actualizar agunas de las líneas de luz existentes con el fin de optimizar su rendimiento.

Tecnología transversal y equipos de vacío estándar para líneas de luz nuevas y operativas

Este proyecto incluye la adquisición de nuevos equipos y tecnología de vacío para obtener y mantener el nivel adecuado de presión dentro de las cámaras de vacío donde se generan los haces de electrones y los haces de luz de sincrotrón. El tipo de material necesario está compuesto por bombas, válvulas, sondas y otros dispositivos estándar que se instalarán en las nuevas líneas de luz que se están construyendo, así como para reemplazar algunos equipos en líneas de luz operativas, garantizando así garantizar un rendimiento óptimo de las mismas.

Construcción de la línea de luz de fase II LOREA

LOREA estará dedicada a la fotoemisión con resolución angular, una técnica que ofrece posibilidades punteras en Física de la Materia Condensada, en concreto para el estudio de materiales avanzados, como el grafeno, superconductores de alta temperatura o materiales topológicos.

El proyecto ha finalizado.

Más información y detalles técnicos

Noticia relacionada

Construcción de la línea de luz de fase III FAXTOR

FAXTOR será una línea de tomografía rápida de rayos X y radioscopia que ofrecerá nuevas capacidades analíticas en los ámbitos de las ciencias de la vida, la ciencia de materiales, la geología, la alimentación, el patrimonio cultural y paleontología, entre otros.

Más información y detalles técnicos

Noticia relacionada

Implantación de mejoras en diferentes líneas de luz y subsistemas del Sincrotrón ALBA

Con el fin de complementar y optimizar el rendimiento de algunas de las líneas de luz operativas, se realizan diversas actualizaciones: la instalación criogénica para suministro de nitrógeno líquido y la instalación de un nuevo sistema para la recuperación y la licuefacción del helio; la adquisición de una máquina de electroerosión para complementar las capacidades internas de fabricación de componentes mecánicos necesarios para el desarrollo continuo de los aceleradores y las líneas de luz; sistemas correctores de la órbita de los electrones en el anillo de almacenamiento, con sus fuentes de alimentación; sistemas ópticos de selección de longitud de onda y de enfoque en la línea de luz BL09-MISTRAL; la implementación de mejoras en la línea BL11-NCD-SWEET, la línea BL22-CLAESS y un nuevo detector de fluorescencia de rayos X para la línea BL29-BOREAS.

NextGeneration EU

InCAEM (In Situ Correlative Facility for Advanced Energy Materials)

In-CAEM desarrollará una infraestructura singular abierta a toda la comunidad científica para la investigación en materiales energéticos avanzados con el fin de abordar los retos científicos del Pacto Verde Europeo. El proyecto comenzó oficialmente en octubre de 2022 y tendrá la infraestructura lista a mediados de 2025. Incluye nuevos equipos, infraestructura y personal.

UE Next Generation CAT

Logo PRTR Gobierno España

NextGeneration Catalunya Logo

GENCAT_LOGO.jpg

Desarrollo de Tecnología avanzada para ALBA II

Ref. ICTS-MRR-2021-02-CELLS

Desarrollo y prototipado de nuevos sistemas aceleradores para ALBA II y construcción de un laboratorio de nanoposicionamiento para asegurar la precisión y estabilidad de las muestras a niveles nanométricos.

ES Financiado por la Unión Europea_POS.jpg

MCIU.Gob.jpg

Logo PRTR tres li݁neas_COLOR.jpg

Construcción de la nueva línea de luz 3Sbar

Ref. ICTS-MRR-2022-02-CELLS

ES Financiado por la Unión Europea_POS.jpg

MCIU.Gob.jpg

Logo PRTR tres li݁neas_COLOR.jpg

Technology at ALBA for the Transformation and Resilience Challenges of the 20th century

Ref. ICT2022-007864

Instrumentos de vanguardia para responder a los futuros desafíos sanitarios y a la transformación sostenible y digital de las infraestructuras.

ES Financiado por la Unión Europea_POS.jpg

MCIU.Gob.jpg

Logo PRTR tres li݁neas_COLOR.jpg

Proyectos europeos

LEAPS Innov Logo

LEAPS-INNOV

Piloto LEAPS para fomentar la innovación abierta para fuentes de luz basadas en aceleradores en Europa.

Ref. 101004728

CoCid

Compact Cell-Imaging Device para proporcionar información sobre los orígenes celulares de las enfermedades y ayudar en el desarrollo de nuevas terapias.

Ref. 101017116

Nanoscience Foundries and Fine Analysis

El proyecto proporciona acceso gratuito a una amplia cartera de servicios a los usuarios y apoya la excelencia de la ciencia y la tecnología al tiempo que aborda desafíos complejos de la nanociencia.

Ref. H2020-INFRAIA-2018-2020 (NEP)

ReMadeARI Logo

ReMade@ARI

Desarrollo de materiales reciclables en infraestructuras de investigación analítica.

Ref. 101058414

FUNLAYERS_LOGO.png

FUNLAYERS

Programa de hermanamiento en el área de materiales funcionales en capas para aplicaciones avanzadas.

Ref. 101079184

impress_logo_text_bw.jpg

IMPRESS

Interoperable electron Microscopy Platform for advanced RESearch and Services.

Ref. 101094299

DOCFAMPLUS-LOGO-W.jpg

DOC-FAM +

Programa de formación Doctoral en Materiales Funcionales Avanzados hacia un futuro mejor 2023 2028.

OPERA

Desarrollo de técnicas de operando y modelado multiescala para afrontar el reto de las baterías de estado sólido con exceso cero.

Ref. 101103834

COOPHS_logo_colour_noClaim.png

COOPHS

Baja huella de CO2 en aceros endurecidos por prensa.

Ref. 101112485

Sup3rForm_logo_cut.png

Sup3rForm

Proyecto para explotar todo el potencial de los aceros Q&P y Mn medio de tercera generación con una conformabilidad superior para aplicaciones estructurales livianas en la movilidad futura.

Ref. 101112540

RF20_.png

RF2.0

Research Facility 2.0: Hacia un camino más eficiente energéticamente y sostenible.

Ref. 101131850

CLEXM.png

CLEXM

Desarrollo colaborativo y difusión de flujos de trabajo y técnicas para el uso de microscopía correlativa de luz, electrónica y rayos X para avanzar en la investigación sobre la comprensión y el tratamiento de enfermedades.

Ref. 101120151

nephews-logo.png

NEPHEWS

NEutrons and PHotons Elevating Worldwide Science.

Ref. 101131414

RIANA-LOGO-mini.png

RIANA

Research Infrastructure Access in NAnoscience & nanotechnology.

Ref. 101130652

CiSMA

Acero circular para aplicaciones en el mercado de masas.

Ref. 101177798

H2FORM3G

Efecto del hidrógeno sobre la conformabilidad de los aceros avanzados de alta resistencia de tercera generación que se utilizarán para futuros diseños de vehículos.

Ref. 101157237

Proyectos nacionales

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2019 de «Proyectos de I+D+i»

Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

REF: PID2019-104604RD-C32

Título: Texturas magnéticas en multicapas y nanoestructuras: Visualización 3D, funcionalidades y aplicaciones 

Referencia del proyecto AEI/10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2019 de «Programación Conjunta Internacional» 2019 - 2.ª

Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad

REF: PCI2019‐111908-2

Título: Grafeno funcionalizado mediante acoplamiento espin-orbita para memorias electricas y magneticas (SOgraphMEM).

Referencia del proyecto AEI/ 10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2020 de «Proyectos de I+D+i»

Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

REF: PID2020-117028GB-I00

Título: Mecanismos estructurales de la regulación de transcripción e intercambio de material genético en bacterias gram positivas y plantas terrestres.

Referencia del proyecto AEI/10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2020 de «Proyectos de I+D+i»

Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

REF: PID2020-116181RB-C32

Título: Caracterización avanzada in-operando de nanodispositivos de estado sólido para computación neuromórfica.

Referencia del proyecto AEI/10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2021 de «Proyectos de Generación de Conocimiento»

Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

REF: PID2021-122980OB-C54

Título: Microscopia y espectroscopia de rayos-x de efectos spin-orbita en condiciones in-operando.

Referencia del proyecto AEI/10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

Convocatoria: 2021 de «Proyectos de Generación de Conocimiento»

Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

REF: PID2021-124572OB-C33

Título: Caracterización de catalizadores en condiciones de reacción mediante radiación de sincrotrón y caracterización in situ de procesos de ALD.

Referencia del proyecto AEI/10.13039/501100011033

Logo_MINCIU_AEI.jpg

UnioEU

Convocatoria: 2023 de «Proyectos de Generación de Conocimiento»

Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

REF: PID2023-146354NB-C43

Título: Revelando la interacción del orden estructural, eléctrico y magnético en materiales 2D mediante técnicas avanzadas de sincrotrón (STEMIN2D-Sync).

Logo_MINCIU_AEI.jpg

UnioEU

Convocatoria: 2023 de «Proyectos de Generación de Conocimiento»

Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

REF: PID2023-149494NB-C32

Título: Caracterización magnética mediante rayos X de imanes planares bidimensionales de tipo van de Waals (EASY-2DMAG).

Logo_MINCIU_AEI.jpg

UnioEU

Convocatoria 2024 de adquisición de equipamiento científico-técnico

Subprograma estatal de infraestructuras y equipamiento científico técnico, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.

REF: EQC2024-008927-P

Título: Actualización del sistema de detección con detector de tecnología “Hybrid Photon Counting” de la línea de Ciencia de Materiales y Difracción de polvo MSPD.

Ayúdanos a mejorar

¿Te ha sido útil esta página?

Sincrotrón Alba
Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS)

Gran infraestructura científica en España para descubrir los secretos de las ciencias de la vida, materiales para la energía, medio ambiente, nanomateriales, patrimonio cultural y muchos más.

Carrer de la Llum 2-26 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España

Cómo llegar+34 93 592 43 00

Suscríbete a nuestro newsletterSuscríbete

FacebookXYouTubeInstagramLinkedIn

  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
© 2025 CELLS

Proyecto desarrollado poreCityclic.