Sincrotrón ALBA

Un equipo de expertos internacionales ha revisado los proyectos propuestos, de los cuales se han seleccionado cuatro. Próximamente se abrirán las convocatorias de las plazas de investigación postdoctorales asociadas a estos proyectos.
La magnitud de los grandes desafíos para la ciencia y la ingeniería modernas requiere nuevas formas de coordinar el liderazgo intelectual y los recursos científicos como la caracterización, la computación y las capacidades de crecimiento. La Fundação para a Ciência e Tecnologia (FCT) en colaboración con el Sincrotrón ALBA ha reconocido esta necesidad, y ha creado el proyecto científico IBERIAN, una oportunidad de colaboración para investigadores portugueses y españoles en torno a cuatro áreas de investigación, utilizando herramientas de sincrotrón para resolver los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad.
Un equipo de expertos internacionales ha revisado los proyectos propuestos y se han escogido cuatro de ellos. Los resúmenes de estos proyectos, así como los equipos involucrados y la descripción de las cuatro áreas científicas se han publicado aquí. Próximamente se abrirán las convocatorias de as plazas de investigación postdoctorales asociadas a estos proyectos.
Queremos destacar que el proyecto científico IBERIAN es un vehículo creado por FCT y ALBA para fomentar el uso de herramientas basadas en la luz de sincrotrón por parte de la comunidad investigadora portuguesa y además apoyar la colaboración entre investigadores portugueses y españoles. Este proyecto también está acompañado de otras medidas como el apoyo financiero a los usuarios portugueses en ALBA y ayudas específicas para las nuevas comunidades de usuarios portugueses. En el espíritu del acuerdo FCT-ALBA se promueve la colaboración científica entre los dos países, fomentando el intercambio científico y técnico, desarrolando proyectos comunes y facilitando el acceso de los usuarios.
Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. El Sincrotrón ALBA forma parte de la red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y ha recibido apoyo a través del proyecto FCT-20-15798.