Sincrotrón ALBA

Del 2 al 6 de septiembre, la Universidad de Oviedo acogió la XI Conferencia AUSE y VI Reunión de Usuarios del Sincrotrón ALBA, donde un centenar de participantes de España y Europa discutieron en un entorno diverso y multidisciplinar siendo reflejo de la ciencia que se beneficia de las herramientas de caracterización únicas como ALBA, SPLINE y otras instalaciones como los láseres de electrones libres.
Al igual que en las ediciones anteriores, el encuentro ofreció un programa de cuatro días más un taller adicional con una amplia gama de charlas científicas, sesiones de pósters y numerosas oportunidades para establecer contacto y debatir sobre ciencia y posibles colaboraciones futuras. La hospitalidad de los anfitriones, en combinación con el excelente trabajo del comité organizador local, preparó el terreno y facilitó la reunión, que fue muy inspiradora y enriquecedora.
El evento fue un excelente espejo de la actual comunidad de usuarios en España y sus intereses de investigación. La excelencia de las charlas presentadas demuestra su competitividad así como el gran impacto que tiene en su papel para resolver desafíos esenciales de la sociedad. Mención especial requieren el personal científico en el inicio de su carrera y estudiantes de doctorado que hicieron de esta reunión un foro impresionante.
El mensaje central de muchas presentaciones fue la transición de la comprensión de los fundamentos subyacentes de la materia y la vida al más alto nivel hacia el proceso de innovación, a menudo cruzando fronteras de múltiples disciplinas. Con ejemplos exitosos para la ciencia básica excelente que ha dado como resultado productos innovadores. La conferencia fue inspiración y motivación al mismo tiempo.
Klaus Attenkofer, director científico de ALBA, y Caterina Biscari, directora de ALBA, muestran su agradecimiento a la asociación AUSE, a la comunidad de usuarios en su conjunto, a todos los ponentes y al gran número de personas que fueron imprescindibles para hacer posible esta conferencia y el taller.