Sincrotrón ALBA

Hasta el 21 de junio los estudiantes universitarios interesados en realizar prácticas académicas externas en el Sincrotrón ALBA pueden solicitar una plaza para cubrir una de las 14 posiciones disponibles.
El Sincrotrón ALBA pone en marcha una nueva convocatoria para realizar prácticas académicas externas para estudiantes universitarios de distintos ámbitos: física y tecnología de aceleradores, diseño mecánico, ingeniería industrial, tecnologías de vacío, radioprotección, comunicación científica, electrónica, sistemas y controles informáticos.
Los estudiantes seleccionados podrán iniciar su estancia a partir de octubre de este 2020. El periodo en concreto se determinará de acuerdo con el estudiante y las prácticas se podrán hacer hasta septiembre de 2021. Estas tendrán una compensación bruta de 450 euros mensuales, en concepto de ayuda al estudio.
El plazo para presentar las solicitudes es hasta el próximo 21 de junio. Para participar, hay que seguir las siguientes instrucciones.
Conoce la experiencia de estudiantes de prácticas que ya han pasado por ALBA
Marta Oliva, protección radiológica.
La estancia en el Sincrotrón me ha aportado la experiencia única de poder trabajar en un entorno científico que no se encuentra en cualquier empresa.
Durante mis prácticas he podido aprender el funcionamiento y la complexidad de esta instalación, además del conocimiento de cómo se controla y protege los trabajadores. Por último, he aprendido a trabajar con programas de análisis que desconocía y que me serán útiles en otros lugares.
Arnau Ibarz, electrónica
Realizar las prácticas en el Sincrotrón me ha permitido conocer de primera mano un entorno altamente científico y tecnológico y trabajar con instrumentación avanzada. Además el ambiente laboral es muy bueno y el trabajo en equipo es muy agradable.
He aprendido a completar proyectos en los cuales el objetivo principal es la calidad y aprovechar las herramientas y la instrumentación disponibles para acelerar el proceso.
Andrea Fontanet, aceleradores
He trabajado con un equipo de grandes profesionales y magníficas personas dispuestas a ayudarme en todo momento. Además, he visto como es el día a día en un centro de referencia como el Sincrotrón ALBA, que me ha permitido ganar experiencia y aprender a desarrollar un proyecto de principio a fin colaborando con investigadores de diferentes ámbitos.
En definitiva, ha sido una oportunidad única que recomendaría a cualquier estudiante con inquietudes de aprender y trabajar mucho.
Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. El Sincrotrón ALBA forma parte de la red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y ha recibido apoyo a través del proyecto FCT-20-15798.