Saltar a contenidoSaltar a navegaciónSaltar al pie de página

Sincrotrón ALBA

  • Talento
  • ALBA II
  • Transparencia
Español.
Usuarios
Usuarios
Cómo acceder
Tu experimento
Financiación
Seguridad
Contacto
Portal de usuarios
Industria
Industria
Servicios
Sectores
Transferencia tecnológica
Noticias
Agenda
Contacto
Instrumentos
Instrumentos
Mapa
Líneas de luz
Microscopios electrónicos
Laboratorios
Aceleradores
Público
Público
Visitas
Escuelas
Descubre qué es ALBA
Noticias
Sala de prensa
Eventos
Newsletter
Ciencia
Ciencia
Publicaciones
Resultados científicos
Transferencia tecnológica
ALBA
ALBA
El Sincrotrón ALBA
ALBA II
Organización y Gobernanza
Seguridad y Salud
Proyectos financiados
Transparencia
Talento
Cómo llegar
Contacto
es
  • English
  • Español
  • Català
Iniciar sesión
  • FacebookTwitterWhatsappLinkedin
  • Contacto
Inicio
/
ALBA
/
El Sincrotrón ALBA
/
Preguntas frecuentes
¿Qué es la luz de sincrotrón?

La luz o radiación de sincrotrón forma parte del espectro electromagnético que emiten los electrones cuando se aceleran a velocidades relativistas. En ALBA generamos este tipo de luz acelerando electrones hasta casi la velocidad de la luz (99,999%).

Para saber más sobre cómo producimos esta luz, consulta la sección de Aceleradores. Esta luz de sincrotrón llega a las líneas de luz, donde los científicos llevan las muestras que quieren analizar. Cuando la luz de sincrotrón interactúa con la muestra, los científicos obtienen información muy precisa y útil, no disponible con otras herramientas analíticas.

¿Qué tamaño tiene el haz de electrones generado en ALBA?

El haz de electrones del ALBA tiene un tamaño similar al de un cabello humano (0,1 mm aproximadamente). En ALBA II será 10 veces más pequeño.

¿Cuántas personas trabajan en el Sincrotrón ALBA?

La plantilla de ALBA está formada por 250 personas aproximadamente, distribuidas en cinco divisiones: Aceleradores, Experimentos, Ingeniería, Informática, Administración y cuatro oficinas dependientes directamente de la Dirección: Seguridad y Salud, Oficina Industrial, Oficina de Coordinación y Comunicación y Divulgación.

Para saber más sobre las oportunidades laborales en ALBA, visita nuestra sección de Carrera Profesional.

¿Cuántos sincrotrones hay en el mundo?

Existen diferentes instalaciones de sincrotrón en todo el mundo. La mayoría son de 3ª generación (como lo es ahora ALBA) o 4ª generación. Alrededor de 30 de ellos son similares al ALBA, estando 11 de ellos en Europa. Para saber más sobre otras instalaciones de sincrotrón, visite Lightsources.org.

A pesar de que el CERN también es un acelerador de partículas, el ALBA y el CERN tienen objetivos diferentes. ALBA tiene como objetivo producir luz de sincrotrón acelerando electrones en su anillo de 268 metros de perímetro. Con la luz sincrotrón de ALBA, los científicos pueden estudiar la estructura molecular y estomática de la materia. El CERN tiene un anillo de 27 km cuyo objetivo es hacer colisionar protones (no electrones) para estudiar los fundamentos de las partículas, a nivel subatómico.

¿Quiénes son los usuarios de ALBA?

ALBA es utilizado generalmente por la comunidad científica española y europea: 65% instituciones españolas, 30% instituciones europeas y 5% instituciones de otros países.

La mayoría de los usuarios acceden al ALBA a través de la convocatoria competitiva. Sin embargo, las industrias y los usuarios propietarios también acceden a los servicios del ALBA. Hasta el momento, más de 90 empresas diferentes han utilizado los servicios de ALBA.

Ayúdanos a mejorar

¿Te ha sido útil esta página?

Sincrotrón Alba
Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS)

Gran infraestructura científica en España para descubrir los secretos de las ciencias de la vida, materiales para la energía, medio ambiente, nanomateriales, patrimonio cultural y muchos más.

Carrer de la Llum 2-26 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España

Cómo llegar+34 93 592 43 00

Suscríbete a nuestro newsletterSuscríbete

FacebookXYouTubeInstagramLinkedIn

  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
© 2025 CELLS

Proyecto desarrollado poreCityclic.