Sincrotrón ALBA

El programa educativo de ciencia ya ha llegado a más de 70.000 alumnos de toda España después de 6 ediciones. El programa, impulsado por el Sincrotrón ALBA y dirigido al alumnado de 5.º y 6.º de primaria, ofrece a los participantes la posibilidad de participar en dos retos científicos y de conocer de cerca un centro de investigación pionero en Europa como es el Sincrotrón.
Este es el séptimo curso en que docentes y alumnos de primaria de toda España pueden participar en Misión ALBA, el proyecto educativo del Sincrotrón ALBA para acercar la ciencia a los centros educativos.
El programa plantea dos desafíos científicos: El poder de la luz y Haz visible lo invisible. El primero propone enigmas y experimentos relacionados con la materia, la fuerza, la energía y la luz, y el segundo se centra en las propiedades de la luz. Ambos retos están conducidos por miembros del equipo científico y técnico del Sincrotrón y plantean una incógnita a resolver por parte de los equipos-clase participantes. Para resolver esta incógnita, los niños y niñas tienen que convertir el aula en un laboratorio y realizar una serie de experimentos. Se les propone que investiguen y sigan el método científico para dar respuesta a los retos a lo largo de cuatro etapas. Y, al final de cada etapa, se celebra un sorteo con diferentes premios.
En diciembre y en mayo, como complementos de la misión, se celebran una visita virtual al Sincrotrón y un directo de YouTube en el que los estudiantes pueden conocer a algunos de los miembros de ALBA que les han guiado a lo largo de los retos y hacerles preguntas.
La participación en el programa es totalmente gratuita y, para eliminar barreras geográficas entre los centros educativos, se puede acceder a sus contenidos, materiales y audiovisuales a través de la plataforma web misionalba.es. Los contenidos que se incluyen están disponibles en varios idiomas y han sido específicamente diseñados para trabajar de manera práctica, significativa y vivencial el área de conocimiento del medio y encajan perfectamente con el currículo y el trabajo basado en situaciones de aprendizaje.
En la pasada edición, más de 400 maestros de casi 300 escuelas participaron a Misión ALBA representando a más de 650 clases con 14.100 alumnos en total!
El profesorado que quiera apuntar su clase puede hacerlo a través de la página de registro de la web del proyecto hasta el 11 de octubre. La nueva misión empezará el próximo 11 de noviembre.