El miércoles 28 de noviembre, ALBA organizó un workshop del proyecto RI-PATHS financiado por la UE para explorar cómo medir el impacto socioeconómico de instalaciones científicas como ALBA. El workshop fue dirigido por el Centro Europeo de Sistemas de Innovación (EFIS), coordinador del proyecto, y Fraunhofer ISI, y contó con la participación de Massimo Florio, profesor de Economía Pública de la Universidad de Milán y experto líder en análisis de coste-beneficio.

Cerdanyola del Vallès, 29 de noviembre de 2018

. Representantes de 15 centros de investigación europeos y de LEAPS han participado en este workshop con el objetivo de intercambiar y proporcionar ideas para definir el modelo de evaluación de impacto que se está desarrollando en el proyecto.

El proyecto RI-PATHS, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo desarrollar un modelo que describa el impacto socioeconómico de las infraestructuras de investigación (RI) y sus inversiones financieras relacionadas. "El objetivo es desarrollar herramientas que ayuden a mostrar el potencial de las infraestructuras de investigación a la comunidad científica, a los financiadores o partes interesadas, pero también a los contribuyentes", según Massimo Florio.

Durante la sesión, celebrada en las instalaciones de ALBA, los participantes identificaron las áreas de impacto más relevantes que se incluirán en el marco conceptual inicial y generaron un entendimiento común sobre las principales vías de impacto.


https://ri-paths.eu

RI-PATHS ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No. 777563.